¿Es posible integrar los principios del aprendizaje constructivista, la metodología de enseñanza por proyectos y la navegación web para desarrollar el curriculum con un grupo de alumnos de una aula ordinaria?. La respuesta es afirmativa y se denomina WebQuest. El webquest es la aplicación de una estrategia de aprendizaje por descubrimiento guiado a un proceso de trabajo desarrollado por los alumnos utilizando los recursos de la WWW.
COMPONENTES DE UNA WEBQUEST
INTRODUCCIÓN: provee a los alumnos la información y orientaciones necesarias sobre el tema o problema sobre el que tiene que trabajar.
TAREA: es una descripción formal de algo realizable e interesante que los estudiantes deberán haber llevado a cabo al final de la WebQuest.
PROCESO: describe los pasos que el estudiante debe seguir para llevar a cabo la Tarea, con los enlaces incluidos en cada paso.
RECURSOS: consisten en una lista de sitios Web que el profesor ha localizado para ayudarle al estudiante a completar la tarea.
EVALUACIÓN: es añadido reciente en el modelo de las WebQuests. Los criterios evolutivos deben ser precisos, claros, consistentes y específicos para el conjunto de Tareas.
CONCLUSIÓN: resume la experiencia y estimula la reflexión acerca del proceso de tal manera que extienda y generalice lo aprendido.
PROCESO DE CREACIÓN DE UNA WEBQUEST
Seleccionar un tópico o problema adecuado al WebQuest.
Seleccionar un modelo de diseño.
Describir cómo se evaluará al alumnado.
Diseñar el proceso.
Revisarlo y mejorarlo.
AQUI ENCONTRAMOS DIFERENTES TEMAS QUE NOS PUEDE SERVIR PARA FORTALECER NUESTROS CONOCIMIENTOS
ResponderEliminarLo que hace la buena presencia de una persona es la organizacion,le da la capacidad para ser aceptado, lo cual tu blog está muy organizado. Tus trabajo tienen el sentido del comprender.
ResponderEliminar